El espectacular buque escuela de la Generalitat Valenciana de más de 25 metros de eslora cubrirá la salida de las 200 millas a2 y ofrecerá actividades durante los días previos para escolares de Altea.
La Goleta Tirant Primer es un buque escuela de 25 metros de eslora con dos mástiles, propiedad de la Generalitat Valenciana, para la promoción educativa y de concienciación medioambiental a través de la práctica del deporte de la vela de crucero. Tiene como objetivo acercar el mundo de la vela crucero, aprender vocabulario náutico y maniobras de navegación de altura, así como promocionar conductas respetuosas con el entorno natural y el medio marino.
La próxima semana atracará en el Club Náutico de Altea para ofrecer sus servicios en el marco de la 39 Edición de la Regata de Invierno 200 millas a2. Durante los días miércoles 26 y jueves 27 de febrero, alumnos del IES Bellaguarda y del IES Althaia pasarán la mañana a bordo de la Goleta. Un total de 50 alumnos en total podrán participar en estas actividades.
Dentro del buque los alumnos serán organizados en grupos de trabajo dirigidos por la tripulación y tomarán parte activa de todas las maniobras básicas que se pueden realizar en un barco de vela.
El viernes 28 de febrero la Goleta cubrirá la salida de la regata 200 millas a2 acogiendo a autoridades. El Club Náutico de Altea dispondrá además, como en años anteriores, del catamarán de Mundo Marino de 100 plazas para que socios y simpatizantes del club puedan ver la salida de esta 39 edición.
A falta de unos días para el cierre de inscripciones de la 39 edición de la Regata de Invierno 200 millas a2 ya son un total de 40 las embarcaciones inscritas para este 2025. La regata tendrá lugar los días 28 de febrero, 1 y 2 de marzo.
Esta emblemática regata se ha ganado la fama a nivel nacional y cada año atrae a los mejores especialistas a2 del territorio español. Se trata de la regata por excelencia en esta modalidad de vela de crucero con dos tripulantes. Con motivo de su cuarenta aniversario en marzo de 2026 la cuarenta edición será Campeonato de Europa de cruceros A2.
La salida de la regata está prevista para las 12:00 horas del viernes día 28 de febrero, día en que los cruceros pondrán rumbo a Ibiza con tres días por delante de intensa regata.
Las embarcaciones iniciarán la navegación desde la villa blanca para bordear Ibiza por estribor, dejar Formentera por estribor y volver a Altea. Está previsto que a partir del sábado 1 de marzo por la tarde-noche empiecen a llegar los primeros participantes.
Este año, se incorporará una nueva clase, serán tres los cortes que se aplicará en el listado de inscritos según el certificado de medición ORC internacional; Clase A (APH desde 420.0 hasta 519.9), Clase B (APH desde 520.0 hasta 559.9 s/NM) y Clase C (APH desde 560.0 hasta 630.0 s/NM).
Un año más, las 200 millas a2 vuelven a entregar lingotes de plata como trofeo, una tradición que se lleva haciendo desde el inicio de esta clásica regata de crucero en el año 1987. El Club Náutico Altea otorgará plata a los tres mejores tiempos de la clasificación general, dando dos lingotes de un kilo de plata al primer clasificado, dos lingotes de medio kilo de plata al segundo clasificado y dos lingotes de un cuarto de kilo de plata al tercer clasificado. Los ganadores de cada clase recibirán un trofeo.
Se entregará además el Trofeo por Clubs, un galardón que premia al club cuyo equipo obtenga los mejores resultados. Para poder optar a este trofeo el club deberá estar representado por un mínimo de tres embarcaciones y este año serán los clubes de Valencia, Torrevieja, Jávea, Calpe y Altea los que obtarán a este galardón.
Este año la organización vuelve a lanzar el Desafío 24 horas, que insta a los participantes a batir el actual récord bajando de las 25 horas.
La regata podrá seguirse en tiempo real en Internet a través de la página web de la regata http://www.200millasa2.com . Todos los barcos participantes llevarán instalado un sistema GPS con el fin de poder realizar el seguimiento vía satélite. La competición también podrá seguirse desde los dispositivos móviles en las apps TracTrac para Android y para IOS.